Tengo un blog mamà, no me jodas!

jueves

"No puedo entender la ciudad sin luces"

Fracciones de un dia normal



excelente blog!

domingo

como

A dónde está el cobarde que no reveló su identidad?
Quién dijo que el amor no se muere? O acaso si muere no es amor?
Y si esto que no desaparece entonces, es amor. ¿cómo lo mato?

no atiendas

Es esa HDP de nuevo verdad?
Decile que llame mas tarde, que
Ahora estas conmigo,
No la atiendas, va a arruinar todo,,que nos deje en paz 5 minutos
QUE LLAME DESPUES CARAJO,
Aunque la soledad no tenga horarios para llamar,
Hoy no la atiendas
Parte I
La relación en quiebra

Algo se rompió. Ella está sentada en el banco de una plaza y pareciera que está en la sala de un hospital, internada en una cama buscando recuperar su salud. Y la relación que se descascara es un amor mágico. El dolor es como el de las rodillas peladas después de una caída en bicicleta. La sensación es el afecto a una vieja prenda de vestir que ya no puede ser usada; está desteñida, sucia, percudida...pero la carga emotiva es tremenda. Es amor en definitva.

Parte II
Sala terapeútica. El psicólogo

Frente a esta situación tenés que usar la práctica de mente de principiante. Ante cada conflicto, actuar como si fuese nuevo, resolverlo sin la carga emotiva y psíquica de la experiencia. Otra opción es ponerte frente a la situación en 3ª persona. Entonces hablarte como si estuvieras dándole un consejo a una amiga. Mirar desde afuera la situación, testigo y no protagonista, y opinar. ¿Acaso él, su psicólogo, práctica eso con su mujer?

Parte III
Los "opinólogos"

¿Qué saben los que opinan? Los que hablan sobre esta relación, la mía y la de él, la nuestra, no saben nada o saben poco. Porque no están ahí cuando él canta con su guitarra terapéutica; no saben de sus mimos excesivos; poco conocen de sus locuras mágicas, de su humor optimista, de la química de nuestros cuerpos, de sus actividades culinarias, de sus abrazos en cucharita...abrazos interactivos. Hoy el amor se nos ha vuelto dificultoso, yo insoportable, él adulto. ¿Cómo matarlo?

Parte IV
La única verdad.

Te amo. Siempre te he amado. Probablemente te siga amando.

Carta a vos

No sé todavía si puedo creer, entender, asimilar lo que anoche pasó. Siempre he creído en las causalidades, en las razones que justifican los hechos. Pero esta vez y sin dudarlo, puedo afirmar que nos enamoramos por casualidad.
Mi memoria es volátil. Solía ser fotográfica, metódica, ordenada. Guardaba todo, pero se volvió volátil. Sin embargo recuerdo cada cosa y cosita de ese fin de semana que nos encontramos por primera vez. Recuerdo que después que te fuiste te llamé por teléfono para que me dijeras que era mentira, que lo de esa noche no había existido. Sí, fue real. Ya lo sé.
Escribo porque el día avanza y no entiendo todavía cómo fue que anoche no nos besamos, no nos tocamos. Entonces hoy volvería a preguntarte, ¿anoche existió? Cada uno de nuestros encuentros estaba signado por el deseo y la pasión. Sí, es verdad, fuimos más que dos cuerpos. Lo nuestro fue una relación de verdad y, como tal, hubo todo lo otro que alimenta el afecto, la paciencia, el respeto y la necesidad. Pero tuvimos dos problemas que no supimos resolver. Uno, nunca nos entendimos o nos entendimos mal. Dos, fuimos a destiempo. Fui enteramente feliz a tu lado y confío en que vos también. Te amé. Y mucho. Anoche me quedaba prendida a vos, ahí a donde tantas veces me hubiese quedado. No alcanzaría una medida cuántica para calcular el amor que sentí por vos Y las cosas se dieron de esta manera, entonces puedo decirte que he sufrido en esta relación lo que no había sufrido antes. Pero como esa no es la vida que proyecto para mí, la del dolor, decidí dejar que el amor se fuera sin mí. Entonces lo vi tirarse desde la terraza de un piso 12 antes que pasaras a buscarme anoche. Lo vi suicidarse, cobarde o resignado pero valiente por dejarme seguir viviendo a mi. Y le agradezco a este amor haberme hecho tan mujer, tan grande. Incluso con su muerte reivindicó mi existencia. Millones de cosas nos quedaron por hacer, millones de palabras por decirnos. Hoy no sé cuál de los dos está más perdido, más dolido, más necesitado de la química del otro. Si alguna vez la vida vuelve a juntarnos, mi amor, evitemos por favor repetir ese patrón que nos dejó parados en el medio de la ruta, tremendamente vulnerables

llamada perdida.

-










Anoche llamaste y no te atendi,
te habia picado la soledad,
a mi ya me habia matado!

jueves


este es el gato "mingui"




cuando baja el sol,o si esta nublado viene a dormir a mi techo y pelea con mi perra.






ver para creer

-



Nadie creeria que,cuando estoy sola por el centro y me da hambre,como una barra de cereal de frutilla y una aquarius de pera...=')

miércoles

se recomienda

-



Llegas y ves que se va,con bronca,pensando en que se aleja de vos,no podes decir nada y solo esperas.A lo lejos vez el proximo,un nuevo arranque,un nuevo comenzar.Inesperado.
Desidis ir hasta el fondo,dandole la espalda a todo,te lo recomendaron,dijeron que estaria bueno mirar lo que uno va dejando,enfrentando ciegamente lo que viene por delante.Disfrutas como el sendero deja atras todo lo que pasa,todo lo que queda, mientras en el estomago sentis algo raro,tu cabeza siente un lijero vaiben,pero la sensacion es agradable.De vez en cuando roba una sonrisa,mientras en el reproductor escuchas esa cancion que te situa en cualquier tiempo y lugar.
Atravesas ese puente,el mismo que cruzaste esta mañana, mientras veias que 4 buzos tactiles buscan a una nena que se la llevo el rio despues de la tormenta.Y es ahi cuando pensas en que penso dios,para llevarsela de esa manera.Mientras que otro costado responde que cuando uno muere significa que su "mision divina" ya fue cumplida,pero reprochas al mismo tiempo que aun asi existen partidas muy crueles,la vida a veces es injusta,y a la vuelta de Juan Larrea encontras la respuesta,si todas las partidas fueran sindolor,no aprenderiamos nada,aunque mil veces pensaste en que mierda se aprende cuando la muerte te arranca a alguien de tu lado,por mi parte solo puedo decir que aun no aprendi nada,de lo que perdi,espero algun dia haber aprendido lo suficiente como para entender el dolor,por ahora me conformo con el viaje en retroseso hacia adelante,es como la senectud en retroseso atravez del espejo,(aunque no creo que los lectores sepan lo que senctud significa).
llegas a tal punto que no sabes si quedarte en el realismo magico de 24 de Septiembre y Roma, o bajar en la cruda realidad de la proxima parada.Solo entendiste que Martinez Soria ya no era la misma de siempre.Viamonte quedo atras,a lavera de nuevos negocios,emprendimientos,esperando tu regreso a pie,no te estiras demasiado y con un salto obligatorio,llegas a destino,con 2 cuadras en contra.pensando en que quizas,solo quizas el proximo recorrido sea igual,en el asiento final,dandole la espalda al chofer del trole.